reseña de libro: El príncipe de la niebla, por Carlos Ruiz Zafón

This is Carlos Ruiz Zafón first book, long before he wrote The Shadow of the Wind.  Still a total page turner…

una fuerza malvada se levanta del mar en este pueblecito

Es el año 1943, y para escapar la guerra, Maximilian Carver decide llevar a su familia a las costas de España. Max – con 11 años – y su hermana mayor Alicia no quieren ir, pero poco después de llegar conocen a un nuevo amigo Roland, y los tres se meten en una historia que incluye unas estatuas vivas, un circo maldito, un naufragio, un anciano con un secreto, un armario con un mundo adentro (pero no es Narnia, te prometo), y – como siempre con Zafón – una casa con una historia particular.

Si te enamoraste con Carlos Ruiz Zafón en La Sombra del Viento, en este libro – su primero – él muestra la misma habilidad de captar el lector por completo con suspenso+ e acción. Si fuera a compararlo con los otros libros de él que he leído, me gustó menos que «La sombra del viento» y más que «El Juego del Ángel» (que me gustó pero que sufrió con un fin precipitado). Este libro tiene más de lo supernatural que «La sombra del viento».

No ahora mismo, pero en algún momento leeré el próximo libro en la serie. (Pero parece que no tiene nada en común con este libro más que un tema: personajes distintos, local distinto, et setera.)

De cierta forma, me recuerda de «La feria de las tinieblas» por Ray Bradbury.* (Pero las tinieblas en El príncipe son más oscuras que las en Bradbury.

Nota sobre el contenido: No hay violencia gráfica ni sexo gráfico, pero hay la maldad pura y un personaje que se parece al diablo.

* Así se llama el libro; el filme se llama «El carnaval de las tinieblas». Los dos se llaman «Something wicked this way comes» en inglés.

1 thought on “reseña de libro: El príncipe de la niebla, por Carlos Ruiz Zafón”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s