This is the third book I’ve listened to by Mexican writer Cristina Pacheco recently (the first, the second). Here is a more sophisticated characterization of her writing (compliments of Google Books): “Her short stories concentrate on the social, economic, and spiritual status of contemporary Mexico and especially, but not exclusively, on the poor in contemporary Mexico, the people ignored by the Mexican government and the advertising media. Constructing a fictionalized social document, Pacheco depicts the daily life of millions in the Mexican metropolis” (María Elena de Valdés, The Shattered Mirror: Representations of Women in Mexican Literature, U of Texas Press, 1998, p144).
otra colección iluminante sobre el estrés continuo en la vida diaria de los pobres mexicanos
En este conjunto de cuentos (todos re-cortos), Pacheco ilumina la vida cotidiana y los desafíos de los pobres mexicanos, especialmente los que viven en la capital. Escuchamos de mujeres abandonadas (con sus hijos), después tentadas a recibir sus esposos penitentes, de familias pasando hambre, de niños intentando gozar de la vida (como niños) pero obligados a llevar los cargos de adultos. Aunque la mayoría de los cuentos no demuestran desastres ni tragedias, Pacheco eficazmente muestra el estrés diario de la vida de los pobres.
Este libro es parecido a los otros dos libros que he leído de recién (escritos más tardes): El corazón de la noche y El oro del desierto. Recomiendo los tres, pero mi preferido era El oro del desierto a causa del prólogo autobiográfico.
Escuché el audiolibro narrado por Mariana Carreño King, publicado por Recorded Books Audiolibros [3 discos].
AMO los libros de Cristina.de verdad es Hermosísima,y logra contar como nadie.