reseña del libro: La novela del milenio pasado, por Roberto Quesada

I just finished listening to this audiobook by a Honduran writer (my first).  It was fun if not exceptional.  My thoughts:

cuento agradable y divertido de una familia hondureña y un supuesto autor

Este libro contiene dos narrativas paralelas. La primera cuenta los esfuerzos (mayormente sin éxito) de un hombre neoyorquino que quiere ser autor pero no logra escribir. La segunda cuenta la vida de Fernandez y Alejandra, habitantes de un pueblo chiquito en Honduras quienes se conocen, se casan, y crían una familia a través de tres décadas.

La historia de Fernandez y Alejandra es refrescante; su amor siente auténtico. Mantienen una vida normal hasta que Fernandez cree recibir una visita celestial una noche, después de que se encuentra encargado con una misión excepcional. Experimentamos la reacción de su esposa y de sus varios hijos a través de todo y si no es irresistible, es complacido agradable y divertido.

Mientras tanto, las frustraciones del autor no dejan de entretener, y me imagino que todos que han empeñado escribir pueden relacionarse con los esfuerzos, las excusas, y el consejo no solicitado que recibe sin cesar de sus vecinos.

No es un libro para cambiar la vida, pero lo disfruté y lo recomendaría.

Escuché el audiolibro narrado por Walter Krochmal, publicado por Recorded Books Audiolibros (4 CDs).

4 thoughts on “reseña del libro: La novela del milenio pasado, por Roberto Quesada”

  1. alas, no. this is not one of quesada’s works that have been translated. an interesting aside is that mormons make several appearances in the honduran part of the story…

  2. […] Traer esta reedición de El Desertor es todo un acontecimiento especialmente para quienes solamente han leído los últimos éxitos de Quesada: Big Banana (1999), su tercera novela que desnuda el racismo, pobreza y desilusión de los emigrantes en los Estados Unidos; Nunca entres por Miami (2002) y La novela del milenio pasado (2004). […]

  3. […] Traer esta reedición de El Desertor es todo un acontecimiento especialmente para quienes solamente han leído los últimos éxitos de Quesada: Big Banana (1999), su tercera novela que desnuda el racismo, pobreza y desilusión de los emigrantes en los Estados Unidos; Nunca entres por Miami (2002) y La novela del milenio pasado (2004). […]

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s