la palabra de la semana: una perogrullada

Aqui tienes el contexto, de «Fábulas de una abuela extraterrestre» por Daína Chaviano:

Es, por eso, una perogrullada, casi una tautología, decir que la magia es necesariamente falsa y estéril, pues si llegase alguna vez a ser verdadera y fructífera, ya no sería magia, sino ciencia.

La definición en español es «f. afirmación de veracidad y certeza tan evidente que resulta boba».  Si quieres la definición en inglés, haz clic aquí.

La palabra viene del nombre Pedro Grullo:

La palabra “perogrullada” viene del nombre propio Perogrullo, que a su vez es contracción de Pedro Grullo. Perogrullo es un personaje imaginario, popular y un poco fantástico, que se supone vivió en España entre los siglos XV y XVI, y se caracterizaba por decir con frecuencia verdades de ese tipo.

Perogrullo fue llevado del medio popular a la literatura en varias ocasiones. Francisco López de Úbeda lo menciona en su novela “La pícara Justina” y lo presenta como nativo de Asturias. Cervantes, en El Quijote, lo pone en boca de Sancho, quien le atribuye la condición de profeta, porque, efectivamente, Perogrullo solía decir sus “verdades” en forma de profecías. También Quevedo lo menciona en una de sus obras. [1]

[1] Alexis Márquez Rodríguez, Hispanista, [link]

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s